Ayudamos a mejorar la calidad de vida de las personas

 

🌿 Impactamos sobre la Sociedad mediante «Ecosistemas Saludables»:

El deporte que transforma comunidades

Imagina un espacio al aire libre, accesible y cercano, donde la actividad física no es solo ejercicio, sino una forma de conectar, mejorar la salud y transformar vidas.

💪 Guiado por entrenadores personales, que organizan actividades en grupo para distintos niveles de intensidad.
🛠️ Equipado con materiales de calidad y elementos de seguridad, diseñados para maximizar el bienestar.
📅 Con un calendario estructurado, pensado para todas las edades y capacidades.
🤝 Con un objetivo común: Integración social a través del deporte.

No es un gimnasio. No es un parque. Es un ecosistema saludable, donde el movimiento une y el bienestar es de todos. 🌎✨

IMPACTO ECONÓMICO

Cada nuevo "ecosistema saludable", una vez se activa, se sostiene sin necesidad de nuevas aportaciones

IMPACTO SOCIAL

Mediante programas de responsabilidad social cada "ecosistema saludable" impacta sobre jóvenes, seniors o ancianos en situación de exclusión social .

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

Un "ecosistema saludable" consigue mejorar la conciliación de los miembros de la comunidad local, y por tanto, reduce significativamente la huella de carbono

Qué alcance tiene un "ecosistema saludable"

Aunque cada «ecosistema saludable» tiene un alcance distinto que depende de muchos factors como la población del municipio, el número de instalaciones de fitness, los niveles de renta, etc… destaca casi siempre, la escasa representatividad de la población que realiza algún tipo de fitness regularmente, y con la dirección de un entrenador personal.

Porcentaje de Población en Rota al alcance del nuevo espacio que trabaja semanalmente con entrenador personal (concilación)
0%
Porcentaje de Población de Rota que realiza fitness libremente u otros deportes semanalmente (conciliación)
0%
Porcentaje de Población Sedentaria en Rota al alcance del nuevo espacio (mejor activo)
0%
laptoprota
objetivo

Atraer donaciones para que nuestros proyectos consigan un mundo "Mejor Igual"

Ayudanos a activar una nueva comunidad

Nuestra Vision

Creemos que el ejercicio es clave como vehículo de cohesión social y como herramienta fundamental para alcanzar la felicidad

Nuestra Misión

Habilitamos espacios seguros y saludables al aire libre para activar a la comunidad local mediante actividades físicas dirigidas por entrenadores cualificados

Propósito

Implementamos programas gratuitos para mayores y jóvenes en situación de exclusión social para activar ecosistemas saludables a través de la educación física

ecosistemas saludables:

Espacios sostenibles para la integración social

La Fundación Mejor Igual impulsa la creación de nuevos Ecosistemas Saludables, espacios sostenibles destinados a fomentar la inclusión social y la mejora del bienestar comunitario. Cada ecosistema se diseña para atender las necesidades específicas de la comunidad local en la que se establece, promoviendo un modelo de colaboración que une a emprendedores, entrenadores, donantes y habitantes del entorno.

Nuestros Planes de Actuación van encaminados a la creación y supervisión de nuevos «Ecosistemas Saludables» que aunque requieran de las alianzas y del apoyo económico para su nacimiento desde la Fundación, deberán ser económicamente sostenibles durante los siguientes ejercicios de consolidación.

Programas clave para desarrollar los Planes de Actuación

Observatorio

A través del Observatorio analizamos cada espacio, cada ubicación, cada municipio, indicadores como práctica deportiva, número de instalaciones, rentas... y una vez activamos una nueva Comunidad, el impacto individual y global de la misma

Emprendimiento y Bolsa de Trabajo

Apoyamos las iniciativas de emprendimiento y autoempleo para activar nuevos espacios saludables, canalizamos las solicitudes de concesiones demaniales, definimos las becas del Programa Mejor Activo y la estrategia del Programa Conciliación

Boxes Solidarios

Presentamos a nuestra comunidad de donantes a través de Crowdfunding social, todos aquellos proyectos que permiten el desarrollo y la implantación de boxes funcionales en espacios saludables o bien en el ámbito privado (Urbanizaciones, Colegios, Comunidades de Vecinos...) o público (Barrios, Parques, ....)

Programa Mejor Activo

Becas solidarias que permiten a un número determinado de personas en situación de dependencia o vulnerabilidad, acceder gratuitamente a las actividades dirigidas programadas según los criterios establecidos en cada proyecto comunitario

Programa Conciliación

Establecimiento de precios y condiciones populares para generar comunidades locales en la zona de implantación social de cada espacio saludable, de modo que sea prioritaria la accesibilidad para todos los miembros de la comunidad local que desean conciliar

Programa Herramientas

Implantación de todas las herramientas necesarias para conseguir una vez activada una nueva comunidad, que esta pueda crecer autónomamente sin necesidad de donativos mediante herramientas como gestión de impuestos, gestión de entrenadores, seguros, página web, calendarios, becas .....